Viernes 03.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de octubre de 2025 | Provincia

Polémica en tiempos de ajuste

Vehículos nuevos para la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires

El máximo tribunal provincial lanzó una licitación para adquirir cuatro vehículos 0 kilómetro con baúl, tapizados de cuero y climatizadores bi-zona. La compra, valuada en más de 199 millones de pesos, se da en un contexto en el que la provincia reclama fondos, pide endeudarse y no logra cerrar paritarias competitivas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En medio de una crisis financiera que golpea a todos los bonaerenses, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires vuelve a estar en el centro de la polémica. El organismo judicial lanzó la licitación pública 1-0859-LPU25 para la adquisición de cuatro vehículos de cuatro puertas con baúl, último modelo, 0 kilómetro y de serie de producción. El presupuesto oficial asciende a 199.221.000 pesos, casi 200 millones, en un contexto en el que el propio gobierno provincial admite que “no hay plata” para cubrir demandas salariales ni inversiones urgentes.

Los pliegos de la licitación detallan que los automóviles deben contar con características que superan lo básico y entran en el terreno del lujo: caja automática de siete velocidades, climatizadores bi-zona, tapizados en cuero y simil cuero, entre otras exigencias. El patentamiento de las unidades quedará a cargo de la propia Suprema Corte, que ya había cosechado críticas meses atrás por otro gasto superfluo: la remodelación de los baños del fuero penal de La Plata, valuada en 2,6 millones de pesos.

La decisión de avanzar con esta compra contrasta con la situación de la provincia. El gobernador Axel Kicillof ha reiterado en distintos actos que Buenos Aires atraviesa una crisis profunda, agravada por la quita de fondos nacionales y por un endeudamiento creciente que —según sus propias palabras— “no se utiliza para el bienestar del pueblo”. Mientras pide refinanciar deudas anteriores y reclama recursos a la Corte Suprema de la Nación, la Justicia bonaerense parece moverse en dirección contraria, destinando millones a mejorar su parque automotor.

La noticia promete generar malestar entre trabajadores judiciales y analistas políticos, que ven en esta licitación un nuevo ejemplo de los “privilegios intactos” del máximo tribunal. En un escenario en el que miles de familias bonaerenses padecen la inflación, la falta de empleo y servicios públicos deteriorados, la compra de vehículos de alta gama por parte de la Suprema Corte se convierte en un símbolo de las contradicciones de una provincia que, según sus propias autoridades, “no tiene plata”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!