Domingo 02.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de octubre de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Violencia obstétrica en Chascomús: “Me acorralaron y me decían que podía abortar, pero yo no quería”

Clara, víctima de violencia obstétrica, y su abogado, Lucas Carril, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para relatar un grave episodio ocurrido en el hospital San Vicente de Paul, de la ciudad bonaerense de Chascomús, donde fue presionada para abortar pese a cursar un embarazo avanzado de siete meses.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Clara recordó que todo comenzó cuando sintió un fuerte dolor abdominal y fue acompañada por su madre al hospital San Vicente de Paul: “Me atiende un doctor y ya desde el principio me hablaba mal. Me recosté y me dijo: ‘No puedo tocar una panza de seis o siete meses’. Yo le respondí que no estaba embarazada y él insistió que sí, que lo estaba”.

Luego de los análisis, contó que “entraron cuatro doctores más, me acorralaron contra la camilla y el médico me dijo: ‘El análisis dio positivo, estás embarazada’, mientras me aplaudía con una risa burlona”.

En medio de una crisis de llanto, Clara escuchó cómo los profesionales insistían en que podía abortar. “Me decían que yo podía abortarlo, que la decisión era mía, no de mi mamá. Pero yo solo quería ver a mi mamá”, recordó. Finalmente, su madre logró entrar a la sala y contenerla: “Ella me abrazó y me dijo que todo iba a estar bien".

La joven también relató que los médicos “me llevaron al pasillo y me gritaban: ‘Es un bebé, ya te dijeron que lo podés abortar’. Cuando me preguntaron si quería seguir con el embarazo les dije que sí, que no lo iba a abortar porque el bebé no tenía la culpa de lo que yo hice”.

Por su parte, el abogado Lucas Carril explicó la gravedad del hecho desde el punto de vista legal. “Hay una ley que establece que solo se puede realizar un aborto voluntario hasta las catorce semanas. En este caso, los profesionales estaban instigando a cometer un homicidio. Pongámosle nombre y apellido a esto”, señaló.

Agregó que “si se hubiese cumplido el protocolo correspondiente, no estaríamos aquí. Lo que queremos saber es si este fue un caso aislado o si se trata de un modo de proceder dentro del hospital”.

El letrado confirmó que presentarán una denuncia penal: “No pueden instigar a una persona a hacer esto. Vamos a avanzar en la Justicia y hacer las presentaciones correspondientes para que se investigue y se le dé luz”.

Clara, por su parte, describió las secuelas que sufrió tras el episodio: “Tuve muchos picos de hipertensión, me sentía mal, lloré durante una semana. Me costó asimilar que iba a ser mamá, pero sabía que tenía el apoyo de mi familia”.

A pesar de todo, continúa su embarazo y busca que su parto sea respetado: “Espero que mi parto sea una experiencia positiva, después de todo lo que pasé”.

Finalmente, Carril destacó: “Aquí no hay una discusión filosófica ni religiosa. Queremos que se cumpla la ley y los protocolos. Agradecemos el valor de Clara, porque mucha gente no se anima a denunciar este tipo de violencia obstétrica”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!