Martes 04.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de noviembre de 2025 | Interior

Fondos sociales

Grave denuncia en Santa Fe: Acusan a una Asociación Civil de financiar la campaña de Fuerza Patria

La Asociación Civil 29 de Abril, entidad creada para asistir a las víctimas de la histórica inundación de 2003 en Santa Fe, quedó en el centro de una grave denuncia judicial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Asociación Civil 29 de Abril, entidad creada para asistir a las víctimas de la histórica inundación de 2003 en Santa Fe, quedó en el centro de una grave denuncia judicial. Según los apoderados legales del espacio Provincias Unidas, la organización habría utilizado fondos de ayuda social para financiar publicidad electoral a favor de los candidatos de Fuerza Patria, entre ellos Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez.

La denuncia fue presentada ante la Secretaría Electoral y la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), y apunta a una presunta administración fraudulenta. Los denunciantes aseguran que la asociación habría destinado $21.855.000 a campañas en redes sociales, algo que no está contemplado dentro de los fines estatutarios de la entidad.

“En el estatuto no figura que los recursos puedan ser usados para financiar campañas políticas. La Asociación Civil 29 de Abril fue creada con fines sociales, no partidarios”, detallaron los abogados de Provincias Unidas, el espacio que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con la vicegobernadora Gisela Scaglia como cabeza de lista en los últimos comicios.

El caso tomó mayor repercusión cuando la concejala electa de La Libertad Avanza, Ana Cantiani, pidió al Concejo Municipal que evalúe la posibilidad de impedir la asunción del también electo Pedro “El Profe” Medei, del Partido Justicialista, quien figura como tesorero de la asociación denunciada.

Cantiani argumentó que el dirigente “usó fondos sociales para hacer política”, y señaló que el caso expone “una forma de manipular el dolor ajeno como caja partidaria”. El pedido fue acompañado por documentación y capturas del Centro de Transparencia de Google, donde constan los anuncios digitales vinculados a la campaña de Fuerza Patria.

La denuncia también fue ratificada públicamente por el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, quien confirmó que la presentación judicial fue realizada el 23 de octubre. “No lo hicimos público antes porque en tiempos de elecciones se mezclan muchas cosas: ruido, interferencias y fake news. Pero este caso merece una respuesta clara”, sostuvo el funcionario, que calificó el hecho como “una muestra de lo peor de la vieja política”.

Por su parte, desde Provincias Unidas reclamaron que se investigue a los responsables de la asociación, incluyendo a su presidente, secretario y tesorero, así como a los candidatos Caren Tepp (Ciudad Futura) y Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador), quienes habrían sido los principales beneficiados con la pauta digital irregular.

El escándalo impacta de lleno en el panorama político santafesino, donde Fuerza Patria había superado en votos a Provincias Unidas en las últimas elecciones. La investigación judicial determinará ahora si existió un uso indebido de fondos sociales con fines electorales, lo que podría derivar en sanciones civiles y penales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!