Miércoles 05.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de noviembre de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

FeSiMuBo: "Apoyamos una renovación del triunvirato de la CGT, con la inclusión de una mujer"

Hernán Doval, secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre el Congreso de la CGT, la necesidad de una conducción renovada con presencia femenina y la amenaza que representa la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Somos uno de los gremios con más congresales y apoyamos una renovación del triunvirato, con la inclusión de una mujer. Creemos que la Confederación General del Trabajo (CGT) necesita una renovación que le dé dinamismo y empuje, pero sin excluir a nadie. Hay compañeros con mucha experiencia que también tienen que ser parte de este proceso”, explicó Hernán Doval.

El dirigente de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses planteó que el desafío inmediato será la unidad del movimiento obrero frente a las reformas laborales que busca imponer el Ejecutivo. “Tenemos por delante un gobierno que viene con una reforma laboral bajo el brazo, y necesitamos una CGT más grande, más fuerte y con la unidad más amplia posible. Esa es la única manera de resistir un intento de retroceso en los derechos laborales”, advirtió.

En ese sentido, Doval señaló que “se va a necesitar una CGT activa, una CGT inteligente, una CGT con capacidad de negociar en el Congreso de la Nación Argentina y también de estar en la calle cuando sea necesario. Lo que propone el gobierno es un retroceso centenario: volver al siglo XIX. Necesitamos una central obrera que dialogue lo que haya que dialogar, que negocie siempre a favor de los trabajadores, pero que tenga también la capacidad de luchar por los derechos cuando se agote el diálogo”.

Además, recordó que las políticas de flexibilización laboral “ya demostraron ser un fracaso histórico”. “El discurso de que la flexibilización genera empleo es el mismo de los 90, y ya sabemos cómo terminó: con el mayor índice de desocupación de la historia argentina. Lo que genera empleo es la protección de la industria nacional y el incentivo a la producción, no la pérdida de derechos”, remarcó.

Doval también se refirió a la situación de los trabajadores municipales en la provincia de Buenos Aires, marcada por la precarización y el uso extendido del monotributo. “Hay municipios que están precarizando el empleo bajo la figura del monotributo, y eso desfinancia la provincia, afecta la caja jubilatoria y debilita nuestra obra social, el IOMA. Es un círculo vicioso que tenemos que cortar”, advirtió.

En ese marco, destacó que la FeSiMuBo acordó con el gobernador Axel Kicillof la convocatoria al Consejo del Empleo Municipal antes de fin de año. “Ahí vamos a analizar distrito por distrito la situación laboral y salarial para poder corregir las distorsiones y asistir a los municipios que más lo necesiten. Pero también hay que poner coherencia: si el peronismo dice defender los derechos laborales, intendentes y gobernadores deben ser los primeros en dar el ejemplo”, sostuvo.

Finalmente, Doval llamó a la autocrítica y a la coherencia política en el campo sindical y peronista: “Si decimos estar en contra de la precarización pero contratamos por monotributo, la gente lo nota. Desde la incoherencia va a ser muy difícil reconstruir la confianza. Tenemos que mostrar que es posible un nuevo amanecer para los trabajadores argentinos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!