Miércoles 05.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de noviembre de 2025 | Provincia

Visión

Verónica Magario: “Este presupuesto pone en valor a la gente y defiende a la Provincia”

Durante su exposición, Magario destacó que los presupuestos impulsados durante la gestión del gobernador Axel Kicillof “priorizan una gran inversión en obra pública” y buscan “respaldar las áreas estratégicas del desarrollo provincial”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, participó junto al ministro de Economía, Pablo López; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, de la presentación del Presupuesto, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento 2026 ante legisladores de ambas cámaras.

Durante su exposición, Magario destacó que los presupuestos impulsados durante la gestión del gobernador Axel Kicillof “priorizan una gran inversión en obra pública” y buscan “respaldar las áreas estratégicas del desarrollo provincial”.

La vicegobernadora subrayó que el nuevo proyecto incluye un monto de 1,7 billones de pesos destinados a la asistencia social y alimentaria, un dato que —dijo— “refleja la creciente demanda en los municipios y en toda la provincia”. Además, advirtió sobre los efectos de la recesión económica generada por las políticas del gobierno nacional: “Durante la pandemia la caída fue del 5%, y ahora volvimos a caer otro 5%. El conurbano es el más afectado”.

Magario también reclamó por los 13 billones de pesos que el Gobierno nacional adeuda a la provincia de Buenos Aires, señalando que esos fondos “serían un aporte enorme” y que es necesario “ordenar las cuentas del país para poder ordenar las de esta Provincia, que aporta el 38% del PBI nacional y recibe apenas el 6,8% de coparticipación”.

Frente a ese panorama, remarcó que el Presupuesto 2026 “pone en valor a la gente” y mantiene la inversión en áreas clave como educación, infraestructura y políticas sociales, pese a la caída del consumo y del salario real.

Por su parte, el ministro Pablo López describió la situación económica como “de emergencia”, y precisó que la industria se encuentra 10% por debajo del nivel de 2023, el comercio 7,7%, y la construcción 25%. Indicó además que hay 5.000 empresas menos que en años anteriores y un desempleo que ronda el 9%.

El proyecto de presupuesto prevé una inversión total de $3,2 billones en obra pública, con la continuidad de programas como Escuelas a la Obra, la reurbanización de barrios populares, el mantenimiento de rutas y caminos rurales, la pavimentación de corredores productivos, los planes hídricos del Gran La Plata y Bahía Blanca–Coronel Rosales, y la construcción de plantas potabilizadoras y cloacas.

En materia fiscal, López remarcó que la deuda provincial “se mantiene en niveles sostenibles” y que su peso se redujo del 9% al 6% del Producto Bruto Geográfico. También anunció la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Nación.

El titular de ARBA, Cristian Girard, explicó que la Ley Impositiva 2026 “profundiza la progresividad en los impuestos patrimoniales y sostiene una visión pro producción y empleo”. Aclaró que no se modifican las alícuotas de Ingresos Brutos, aunque se actualizan los montos de facturación anual para beneficiar a las MiPyMEs. En los impuestos inmobiliarios y automotores, se busca una carga más justa y equitativa, mientras que el Impuesto de Sellos mantiene su estructura sin cambios. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Finalmente, Alexis Guerrera sostuvo que el paquete de leyes constituye “una herramienta fundamental para que el gobernador Axel Kicillof pueda seguir impulsando proyectos y obras en un contexto donde el gobierno nacional se ha ausentado”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!