Nacionales
El organismo enfatizó que el uso de música en fiestas sociales y eventos privados es una práctica regulada a nivel internacional: “En países como España, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Chile, Colombia o Canadá, el pago por derechos de autor también se realiza a través de entidades de gestión colectiva similares a SADAIC”, señalaron.
La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) salió al cruce de las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien había cuestionado los montos que perciben las entidades de gestión colectiva por el uso de música en eventos privados.
Desde SADAIC recordaron que la música tiene dueño y que ese principio está protegido por la Constitución Nacional, que en su Artículo 17 establece que “todo autor es propietario exclusivo de su obra”. Además, remarcaron que la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual garantiza un pago justo por el trabajo de los autores y compositores.
El organismo enfatizó que el uso de música en fiestas sociales y eventos privados es una práctica regulada a nivel internacional: “En países como España, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Chile, Colombia o Canadá, el pago por derechos de autor también se realiza a través de entidades de gestión colectiva similares a SADAIC”, señalaron.
Respecto de la cifra de 278 millones de dólares mencionada por el Ministerio como lo que SADAIC y AADI-CAPIF “podrían haber cobrado en un año”, la entidad aseguró desconocer las fuentes oficiales de ese cálculo. Según sus registros, en el último ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, se registraron 55.200 fiestas sociales, que abonaron en conjunto unos 4,8 millones de dólares, una suma “muy inferior y diferente” a la difundida por la cartera estatal.
Sr Federico Sturzenegguer.
— Sadaic (@Sadaic_Oficial) November 5, 2025
Ministro de Desregulaciòn y Transformaciòn del Estado
Ud. bien sabe que la música tiene dueño.
Nuestra Constituciòn Nacional lo establece con absoluta claridad en el Art 17 – “ todo Autor es Propietario exclusivo de su obra” y la Ley 11.723 establece…
Además, remarcaron que todos los derechos fueron distribuidos fehacientemente según los sistemas vigentes y señalaron que las cifras oficiales del Ministerio —que estiman 442.350 fiestas privadas por año, unas 1.211 por día— demuestran “el éxito y la rentabilidad de los salones de fiestas y eventos, no de los autores”.
En tono crítico, la entidad también manifestó su sorpresa por las reiteradas referencias desfavorables del ministro hacia SADAIC, y aclaró un punto central: “La utilización de música no es obligatoria, es optativa. Todos pueden realizar sus fiestas sin música. Pero si se la usa con fines comerciales, corresponde un justo pago a los autores y compositores”.
La sociedad cerró su comunicado subrayando un principio básico: la propiedad privada es un derecho, y los derechos deben ser respetados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS