Internacionales
El intendente de José C. Paz, Dr. HC Mario Alberto Ishii, viajó a La Paz, México, para participar como disertante en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, un encuentro internacional organizado por la UNESCO que reúne a 56 ciudades de la región comprometidas con la educación continua y el desarrollo local.
El intendente de José C. Paz, Dr. HC Mario Alberto Ishii, viajó a La Paz, México, para participar como disertante en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, un encuentro internacional organizado por la UNESCO que reúne a 56 ciudades de la región comprometidas con la educación continua y el desarrollo local.

En su rol de Secretario Ejecutivo de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, Ishii representa al país en tres jornadas de trabajo intensivo que se extenderán del 5 al 7 de noviembre. El evento fue inaugurado por Raúl Valdés Cotera, Coordinador Ejecutivo de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, y por la alcaldesa anfitriona, Milena Paola Quiroga Romero.
Durante el foro se desarrollan conferencias, conversatorios e intercambios centrados en el aprendizaje a lo largo de la vida y en el papel de los gobiernos locales frente a los nuevos desafíos educativos y sociales. El objetivo es compartir experiencias, generar cooperación entre ciudades y promover políticas públicas innovadoras que impulsen la formación y la inclusión desde las comunidades.

En sus redes sociales, Ishii expresó:
“Me enorgullece participar en el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica que se realiza en La Paz, México, junto a representantes de 56 ciudades y expertos internacionales. Este espacio de diálogo y cooperación fortalece el aprendizaje a lo largo de la vida y el rol de los gobiernos locales en la educación y el desarrollo comunitario. Es un honor representar a la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje”.
La presencia del intendente paceño consolida a José C. Paz como una ciudad modelo en políticas educativas y sociales, reafirmando su compromiso con el aprendizaje permanente y el desarrollo comunitario. Además, el foro sirve como plataforma para tejer lazos con alcaldes, académicos y organizaciones sociales de toda la región, fortaleciendo la cooperación latinoamericana en materia educativa. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS