Jueves 06.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de noviembre de 2025 | Municipales

Nuevo rol

José C. Paz: Mario Ishii, designado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO

La distinción se anunció durante el III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, celebrado en La Paz, Baja California Sur (México), que reúne a 56 ciudades de la región y a destacados expertos internacionales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente Mario Alberto Ishii fue designado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para Latinoamérica, un reconocimiento internacional que destaca la transformación educativa que viene impulsando en José C. Paz. La distinción se anunció durante el III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, celebrado en La Paz, Baja California Sur (México), que reúne a 56 ciudades de la región y a destacados expertos internacionales.

Este nuevo rol coloca a José C. Paz en el mapa mundial de la educación inclusiva. Durante su gestión, Ishii impulsó la construcción de universidades públicas que hoy albergan a miles de hijos de trabajadores, reafirmando que el acceso a la educación superior no es un privilegio, sino un derecho. Su apuesta por el aprendizaje permanente convirtió al distrito en un modelo de inclusión social y desarrollo sostenible, reconocido en América, Europa, África y Asia.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO agrupa a 353 ciudades de 78 países, beneficiando a 390 millones de personas con oportunidades de educación continua. Su objetivo global es garantizar el acceso universal al aprendizaje a lo largo de la vida para 2030, una meta que José C. Paz ya transita mediante políticas públicas que ponen a la educación en el centro de la gestión municipal.

En su exposición ante líderes internacionales, Ishii reafirmó su compromiso con la educación pública como motor de cambio social y humano:

“La enseñanza cambia a las personas que cambiarán al mundo.”

Este nuevo reconocimiento se suma al protagonismo que el actual senador electo por Fuerza Patria alcanzó en la 6ª Cumbre Internacional de la UNESCO, realizada en Arabia Saudita en diciembre de 2024, donde presentó el modelo educativo de José C. Paz como ejemplo de gestión transformadora a nivel mundial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!