Lunes 10.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de noviembre de 2025 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

UPCN Buenos Aires: “La baja de la inflación no es una virtud, es producto del parate económico”

El secretario Gremial de UPCN provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Martín Oyarzábal, analizó el complejo panorama económico y laboral del sector público bonaerense. Además, cuestionó las políticas nacionales del presidente Javier Milei y destacó el rol del gobernador Axel Kicillof por su “respeto hacia los trabajadores del estado”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

La realidad es que la inflación viene a la baja, pero no en un contexto virtuoso. No estamos hablando de una economía estable ni previsible. La baja se da producto del parate económico, de una crisis generada por políticas del gobierno nacional que están sacudiendo a todos los sectores: público, privado, nacional, provincial y municipal”, comenzó Juan Pablo Martín Oyarzábal.

En ese sentido, el dirigente de UPCN Seccional Buenos Aires advirtió que “la recaudación provincial está fuertemente golpeada y las herramientas que financian al gobierno de la provincia están cada vez peor”. Además, apuntó contra la Nación por “interrumpir las transferencias no automáticas de recursos” hacia Buenos Aires. “Esto está judicializado y deja a la provincia entre la espada y la pared”, sostuvo.

Ante este panorama, Oyarzábal consideró “fundamental” que la Legislatura bonaerense apruebe el nuevo presupuesto y la autorización de endeudamiento para el año próximo. “Eso permitiría dar cierta previsibilidad y cerrar una actualización salarial para lo que queda del año”, agregó.

Consultado por su rol dentro del gremio, aclaró: “Nosotros no estamos para calmar las aguas, sino para encarnar la situación de los compañeros. Somos un compañero más con la responsabilidad de defenderlos. Los cachetazos se los tiene que comer el gobierno cada vez que marcamos nuestra postura”.

El dirigente también destacó que la gestión provincial “ha tenido una manera seria y responsable de administrar, permitiendo negociar de buena fe y lograr reivindicaciones en un contexto económico muy adverso”. En contraposición, criticó los despidos masivos en el estado nacional: “Es mentira que sean de ñoquis o trabajadores no identificados. En la provincia eso no pasa; acá se respeta a los empleados públicos y se busca regularizar el empleo”.

Sobre el presupuesto bonaerense 2026, negó que exista una política de congelamiento del empleo público. “No hay una decisión del Ejecutivo provincial en ese sentido. Por el contrario, la administración de Axel Kicillof apunta a la regularización, al fortalecimiento del Instituto de Previsión Social y del IOMA, y a seguir construyendo un estado presente”, subrayó.

Finalmente, en el plano político, Oyarzábal defendió la proyección del gobernador bonaerense y llamó a la unidad del peronismo: “Las discusiones deben darse puertas adentro, con buena fe, buscando una síntesis dentro de la doctrina justicialista. Acompañamos la gestión de Kicillof porque entendemos que está del lado de los trabajadores del estado. Su administración es responsable, se ha desendeudado y prioriza la justicia social”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!