Miércoles 12.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de noviembre de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alejandro Salcedo, de UDOCBA: “Es urgente reabrir la paritaria docente”

Alejandro Salcedo, secretario General de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre el pedido de reapertura de paritarias, la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los docentes bonaerenses y la creciente violencia que atraviesa el sistema educativo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Planteamos a la provincia de Buenos Aires la urgente convocatoria a la paritaria para discutir salario y condiciones de trabajo. La situación es muy grave, los recortes presupuestarios del gobierno nacional y el avance de la inflación están afectando fuertemente a los trabajadores”, advirtió Alejandro Salcedo.

En ese sentido, Salcedo remarcó que, además de la cuestión salarial, es fundamental abordar los temas vinculados a las condiciones laborales: “Queremos discutir el convenio colectivo de trabajo y todo lo que implique una mejora en la realidad cotidiana de los compañeros en las escuelas”.

Uno de los puntos que más preocupa al gremio docente es el aumento de los hechos de violencia dentro de los establecimientos educativos. “Estamos viviendo en una sociedad cada vez más violenta. La violencia comienza con lo discursivo, con la verbal, con la simbólica, y después algunos la llevan a lo físico”, explicó.

El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires recordó que existe un acuerdo paritario sobre prevención, erradicación y reparación de la violencia escolar, aunque su aplicación es desigual según el distrito: “En algunos lugares funciona bien, pero en otros no. Queremos que haya más presencia del estado, de las inspecciones de enseñanza, de los municipios, de las fiscalías, de todos los actores que deben involucrarse en esta problemática”.

Sobre las recientes agresiones sufridas por docentes en distintos puntos de la provincia, Salcedo afirmó que “es necesario reforzar las mesas intersectoriales” y subrayó la importancia de la prevención: “No se trata solo de actuar cuando el hecho ocurre, sino de generar políticas que eviten que estos episodios sucedan. Enfrentar la violencia requiere una mirada política, social y comunitaria”.

En otro tramo de la entrevista, el dirigente sindical se refirió al debate cultural que se generó en torno a los contenidos escolares y a los discursos mediáticos. “Hay un intento de instalar una ‘batalla cultural’ que enfrenta lo popular y lo solidario con el paradigma del individualismo. En la Argentina siempre organizamos la vida en torno a la solidaridad, y eso hoy está siendo atacado”, sostuvo.

Finalmente, Salcedo llamó a recuperar el valor de la justicia social como pilar de la convivencia democrática: “Para que exista solidaridad tiene que haber justicia social. Están atacando ese principio, pero nosotros creemos que una sociedad violenta y desigual no puede vivir en comunidad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!