Nacionales
Carolina Goedelmann, jefa de Clínica del laboratorio de Hematología y Hemostasia del hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente recomposición salarial del personal de salud y los desafíos que enfrenta el hospital en materia de presupuesto, recursos y condiciones laborales.
"Lo que se hizo ahora no es cumplir con la ley, sino como vos dijiste, darnos un aumento, un 60 por ciento al básico, que en cuanto a lo salarial nos ha dejado muy conformes porque se acerca bastante a lo que pedíamos. Pero no es en cumplimiento de la ley, es un decreto del poder ejecutivo que indica que iba a haber este aumento al básico", explicó Carolina Goedelmann.
La profesional aclaró que el pago del retroactivo no respeta lo estipulado por la ley: "Ese aumento ahora se dio, en realidad nos pagaron el retroactivo de octubre en base con fondos del hospital y en teoría va a venir una partida que va a recomponer esto que el hospital puso para la recomposición salarial. La ley no se está cumpliendo. Si bien el monto que se pedía era aproximadamente este, la ley habla de un retroactivo al sueldo de noviembre de 2023. Nosotros ahora nos dieron el retroactivo de octubre".
Goedelmann destacó la importancia de un presupuesto adecuado para el funcionamiento de la institución: "Para que se cumpla la ley, hay otro montón de cosas que están contempladas, como que se garantice el presupuesto para el funcionamiento del hospital a lo largo del año que viene. Vamos a ver qué pasa con el presupuesto. Tiene que haber presupuesto nacional y tiene que estar contemplado el presupuesto Garrahan en el mismo".
También denunció la precarización de los residentes: "Otro punto que es muy importante, que es el artículo que pide o indica que debe derogarse el decreto que convirtió las residencias en becas. Sí, nuestros residentes en estos momentos son becarios, son trabajadores precarizados".
Además, se refirió a la situación de los sumarios y la sobrecarga laboral del personal: "Ahora estamos con otro inconveniente que es que hay sumarios, hubo sumarios tanto para algunos delegados de la asociación y de ATE como para gente que no está afiliada ni es delegada de ningún gremio".
Respecto a la pérdida de personal especializado, Goedelmann afirmó: "Perdimos alrededor de trescientos profesionales formados con un montón de años de trabajo dentro del hospital. Los equipos están agotados, muchos casos rotos o con falta de personal. Tenemos que conseguir que se reemplacen los lugares vacantes y que los concursos parados se vuelvan a estructurar".
Sobre los insumos y la administración del hospital, detalló: "Ha sido un año de mucho conflicto con el tema de las compras, los expedientes tardan muchísimo en salir. Cosas que ya funcionaban bien este año han tenido muchas trabas".
Finalmente, Goedelmann cuestionó la gestión administrativa externa: "Es una locura que un hospital de la envergadura del Garrahan esté controlado por gente que no tiene ni la más pálida idea de lo que es el funcionamiento del hospital. Pone bronca, la gente lo entiende, pero se ha normalizado mucho estas situaciones de crueldad que son irreductibles". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS