Domingo 16.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2025 | Municipales

Puente comercial

Merlo y Fuhian: Firma de acuerdos de Cooperación empresarial en Fuzhou

La delegación argentina estuvo integrada por empresarios de sectores como construcción, metalmecánica, comercio y servicios, lo que permitió presentar en China una fotografía representativa de la matriz productiva de Merlo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Durante la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la comitiva oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, liderada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, formalizó en la ciudad de Fuzhou dos acuerdos clave destinados a profundizar los vínculos económicos, deportivos y culturales con una de las provincias más dinámicas del sudeste chino: Fujian.

Estas firmas apuntan a construir una relación estratégica de largo aliento con instituciones centrales del ecosistema empresarial chino, una puerta de entrada privilegiada para nuevos mercados.

Impulso a la cooperación empresarial

El primer convenio se rubricó junto a la Asociación Provincial de Empresarios Chinos y Extranjeros de Fujian, una de las entidades de mayor peso en la región. La firma estuvo a cargo del presidente de la Unión Industrial de Merlo (UIM), Walter Nupieri, y su par chino, Wei Fuhua, acompañados por un nutrido grupo de importadores y exportadores locales.

Fundada en 1987, la Asociación es un auténtico gigante del entramado productivo: reúne a más de 10.000 empresas y mantiene relaciones con más de 3.000 organizaciones internacionales. Entre sus hitos históricos figura haber contado con Xi Jinping como consultor senior durante su gestión como alcalde de Fuzhou y luego como gobernador de Fujian.

Metas del acuerdo

El documento firmado establece una agenda de trabajo orientada a:

  • Diseñar una hoja de ruta para consolidar vínculos comerciales y atraer inversiones.

  • Ampliar la oferta exportadora de Merlo, proyectando sus bienes y servicios en mercados asiáticos de enorme escala.

  • Intercambiar conocimientos y tecnologías estratégicas entre ambas partes.

  • Impulsar proyectos de producción conjunta con impacto directo en ambas comunidades.

  • Detectar nuevas oportunidades de negocios y alianzas para PyMEs merlenses.

La delegación argentina estuvo integrada por empresarios de sectores como construcción, metalmecánica, comercio y servicios, lo que permitió presentar en China una fotografía representativa de la matriz productiva de Merlo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!