Municipales
Causa Seguros
La historia de Matías Santoro, el albertista que filtró las “facturas truchas” de Javier Milei
Matías Santoro, figura clave del albertismo, expuso las facturas presuntamente irregulares que Javier Milei presentaba al gobierno provincial de Daniel Scioli, mientras sigue beneficiando los intereses del clan Fernández - Pagliano en el negocio de los seguros cobijado por la gestión de Axel Kicillof.
Desde 1989 a 1995, Alberto Fernández fue superintendente de Seguros de la Nación. Por aquel entonces, cuando Eduardo Duhalde gobernaba la provincia de Buenos Aires, se inició el armado del Grupo Bapro, que está compuesto por las empresas del Banco Provincia. Debido a su posición, en el organismo denominado Provincia Seguros, Alberto Fernández comienza a acercar a muchos directivos amigos de la otrora Caja de Ahorro y Seguro, que se privatizó durante la gestión de Carlos Menem: la expareja de Fabiola Yáñez venía casualmente de allí.
Duhalde gobernó la provincia de Buenos Aires por dos mandatos, del ‘91 al ‘95 y del ‘95 al ‘99. El proceso de consolidación del armado albertista en territorio bonaerense se dio con el duhaldismo en el poder, ya que el dirigente oriundo de Banfield y Alberto Fernández jugaban juntos políticamente.
Eduardo Duhalde y Alberto Fernández, tiempo atrás.
Por otro lado, en lo que respecta al vínculo entre Alberto Fernández y Alberto Pagliano, implicados gravemente en la Causa Seguros, ambos arrastran una relación de toda la vida: no son meros amigos de la infancia sino que compartieron años detrás del mismo pupitre cuando asistían al colegio juntos.
En este punto entra a escena un personaje escasamente conocido, pero central en el armado de Alberto Fernández. Su nombre es Matías Santoro, un hábil dirigente que inmediatamente se pegó al excompañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner cuando se creó el Grupo Bapro y prontamente se convirtió en unos de sus laderos históricos.
Hoy Santoro tiene el mérito de ser el único sobreviviente del albertismo.
A partir del fortalecimiento de estos vínculos, cuando Pagliano llega a la presidencia de Provincia ART, decide llevarse a Santoro como director de Recursos Humanos, un puesto cuyo control resultaba clave para la distribución de contratos. No pasó mucho tiempo para que Pagliano se convierta en presidente de Provincia Seguros y, una vez más, se lleve a Matías Santoro consigo.
Alberto Fernández y su amigo de la infancia, Alberto Pagliano.
En 2019, cuando Alberto Fernández desembarca en la presidencia de la nación y lo nombra a Alberto Pagliano titular de Nación Seguros, este último hace un llamado a Axel Kicillof para pedir que Matías Santoro sea ascendido a director de Provincia Seguros, logrando que todas las influencias de Fernández y Pagliano sigan vigentes.
El hombre que expuso las facturaciones de Milei
Entre 2015 y 2019, con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia y de María Eugenia Vidal a la provincia de Buenos Aires, hubo una "ventana" en la que todos los laderos del albertismo fueron desvinculados del negocio, a excepción de uno: Matías Santoro. Y no es una mera casualidad.
Durante los últimos meses salió a la luz el escándalo de las facturas presuntamente truchas que Javier Milei realizaba a Provincia Seguros durante la gobernación de Daniel Scioli por un supuesto asesoramiento. Su difusión pública no fue casualidad, sino obra de Matías Santoro, todavía director Comercial y de Recursos Humanos de Provincia Seguros.
En este punto, está claro, Santoro, aún al día de hoy, es un fiel custodio de los negocios albertistas.
El que firmaba las facturas
Paradójicamente, otro de los que acompañó a Alberto Fernández y a Matías Santoro en la gestión de Daniel Scioli en provincia es Alberto Haure, que era el responsable de autorizar las facturaciones que Milei le hacía al gobierno bonaerense, tal y como lo dio a conocer REALPOLITIK el día de ayer.
Ese vinculo fue posible a través de Guillermo Francos, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires entre 2007 y 2011. Por entonces, Haure colocó a su hijo, Martín Haure, en Provincia ART, donde todavía se desempeña laboralmente. No es azaroso que el hijo no binario del expresidente, Estanislao Fernández, más conocido como “Dyhzy”, también cobre un contrato en Provincia Seguros actualmente.
Dyhzy, el hijo de Alberto Fernández.
Tal y como lo adelantó este medio, Milei compró el silencio de Haure y lo nombró secretario de Coordinación Administrativa, a través de Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete libertario.
Pero la red de favores se extendió al resto de la familia, ya que la hija de Haure también es funcionaria nacional: María Victoria, fue nombrada como vocal del directorio en la Administración de Parques Nacionales cuando Guillermo Francos era ministro del Interior.
Contratos para todos
En su camino, el albertismo benefició no solo a Alberto Pagliano sino también a buena parte de su familia. La mayoría de sus hijos, actualmente, están vinculados al negocio de los seguros y tienen contratos en la provincia de Buenos Aires.
- Laura Natalia Pagliano, hija mayor, trabaja en Provincia Seguros desde hace casi una década. Su ingreso, durante la gestión de Scioli, estuvo evidentemente apalancado por la influencia de su padre en calidad de funcionario público.
- Ignacio Gabriel Pagliano, el hijo menor, se unió a Provincia Seguros en septiembre de 2023. Su breve experiencia laboral incluye pasos por Arcos Dorados Argentina (McDonald’s) y dos aseguradoras: Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada y Boston Compañía Argentina de Seguros SA, en donde trabajó entre 2022 y 2023. Esto no hace más que levantar sospechas sobre su rápida inserción en el sector estatal.
- Carolina Gabriela Pagliano, por su parte, inició su carrera en Provincia Fideicomisos SAU en 2015. Más tarde, se integró a la Junta de Seguridad en el Transporte, donde trabajó hasta 2022, en el mismo periodo de tiempo en el que se acusa a su padre de mantener negocios con el entonces presidente Alberto Fernández.
Daniel Scioli y Guillermo Francos, en épocas en las que gobernaban la provincia de Buenos Aires.
Santoro, el sobreviviente del albertismo
Todavía hoy, escondido en el gobierno provincial, Matías Santoro cubre los intereses del clan Pagliano - Fernández en la compañía de seguros. Su relación no es meramente institucional: allegados aseguran que todos ellos frecuentan reuniones y asados, y hasta han realizado visitas cotidianas a la casa de Alberto Fernández.
Finalmente, vale recordar que buena parte de los seguros de Nación Seguros eran direccionados al broker Héctor Martínez Sosa, según se desprende de la Causa Seguros, quien trabajaba y sigue trabajando con Nación Seguros y Provincia Seguros como si nada hubiese pasado.
No es casualidad que en su entorno más íntimo confiesan que el hombre que se encuentra detrás de la distribución de porcentajes es un viejo conocido: otra vez, Matías Santoro. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS