Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de enero de 2025 | Nacionales

La repartición de cargos avanza

La presunta “noviecita” de Javier Milei, de cantante amateur a funcionaria de ANSES

Se trata de la modesta cantante de redes Gabriela Muñoz, quien en plena campaña 2023 había sido señalada por el candidato a gobernador de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El nombramiento de Gabriela Muñoz, una cantante de redes sociales y militante de Javier Milei, como jefa de oficina de ANSES en Neuquén reabre el debate sobre el nepotismo y las designaciones discrecionales dentro de la administración pública. La falta de experiencia y formación de la joven en términos de gestión estatal, no han hecho más que fortalecer las críticas y planteos contra su designación. Peor aún, teniendo en cuenta que este gobierno prometió un "cambio radical", aunque parecen haber caído en prácticas tradicionales de la vieja política.

La historia comienza en plena campaña presidencial de 2023, cuando La Libertad Avanza luchaba por ganar espacios en todos los niveles del estado. Carlos Eguía, entonces candidato a gobernador de Neuquén por el espacio libertario, fue una de las voces que más denuncias hizo sobre la presunta repartición de cargos a amigos y allegados del entorno de Milei. En sus declaraciones, Eguía relató que apenas veinte días después de las elecciones legislativas, recibió una llamada exigiéndole un puesto destacado en la Legislatura neuquina para alguien cercano al "León".

"El primer político chorro es él porque lo primero que hicieron fue pedirme cargos", dijo Eguía, quien después de esta situación decidió desvincularse de La Libertad Avanza. Entre los pedidos, según relató, estaba un puesto para la "noviecita" de Milei, una afirmación que fue respaldada por diversas fuentes. Con el tiempo, trascendió que se trataba de Gabriela Muñoz, una joven cantante que había ganado notoriedad por su apoyo abierto al entonces candidato presidencial.

Muñoz fue inicialmente candidata a diputada provincial, una posición que también generó controversia dada su falta de experiencia. Su nominación fue vista como una estrategia para consolidar el voto joven y capitalizar su presencia en redes sociales, donde publicaba videos cantando y mensajes de apoyo a Milei. Sin embargo, su carrera política no prosperó, y después de las elecciones, fue designada como jefa de oficina en ANSES.

La falta de idoneidad como norma

Desde su designación, Gabriela Muñoz es cuestionada por su escasa capacidad para enfrentar los desafíos del cargo. Sus declaraciones sobre programas clave de ANSES, como "ANSES en los Barrios", dejan en evidencia su desconocimiento sobre las operaciones del organismo. "Somos un organismo nacional que debe brindar una atención de calidad, completa y resolutiva", declaró ante un modesto medio de la provincia. Estas palabras, aunque bien intencionadas, fueron calificadas hasta por los cercanos como genéricas y carentes de sustancia.

 

El trasfondo de las denuncias

La situación de Gabriela Muñoz no es un caso aislado. Durante la campaña de 2023, varios candidatos y dirigentes libertarios denunciaron una suerte de "mercado de cargos" dentro de La Libertad Avanza. Según Eguía, se exigía a los dirigentes provinciales que asignaran puestos clave a personas seleccionadas desde Buenos Aires, muchas de ellas sin ninguna conexión con los distritos donde ocuparían sus funciones.

Estas prácticas no solo generaron fricciones internas, sino también cuestionamientos externos sobre la coherencia entre el discurso libertario y sus acciones concretas. Mientras Milei hablaba de reducir el tamaño del Estado y eliminar "la casta", las denuncias de nepotismo y amiguismo socavaban su credibilidad.

La relación con el presidente

Aunque no hay confirmación oficial sobre la naturaleza de la relación actual entre Muñoz y Milei, las especulaciones no dieron tregua. En septiembre de 2024, Muñoz publicó una selfie con el presidente acompañada de un mensaje de admiración y apoyo: "Lo aprecio, lo admiro y lo cubro en oración siempre. Te deseo el mejor de los gobiernos (sic), sos una luz de esperanza para los argentinos". Este tipo de publicaciones refuerzan la percepción de que su ascenso en el ámbito público está más relacionado con su cercanía personal al mandatario que con su idoneidad profesional.


Captura del posteo de Muñoz.

Lo cierto es que la designación de la cantante amateur y otros casos similares, generaron una fuerte reacción entre los propios seguidores del mandatario que apuntan a una contradicción entre las promesas de cambio y las prácticas tradicionales de la política. Incluso, sectores que inicialmente apoyaban al libertario comenzaron a expresar su descontento, cuestionando si realmente existe un compromiso con los valores libertarios o si el discurso del economista fue una mera estrategia electoral. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!