
Interior
Un video al que tuvo acceso este medio expone cómo jóvenes mayores someten brutalmente a un menor, mientras el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) y sus autoridades ignoran las denuncias sobre los abusos cotidianos en estos centros.
Un nuevo e impactante impactante revela la crudeza de la violencia cotidiana que se vive en los centros del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA), que dependen del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que conduce Axel Kicillof. En las imágenes del hecho, que no es el primero en trascender, se observa cómo dos jóvenes mayores de edad someten brutalmente a un menor recién ingresante en el instituto Araoz Alfaro, ubicado en La Plata, exponiendo el abandono institucional que reina en estos centros.
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof pic.twitter.com/9yTJ80uvyQ
— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) January 20, 2025
El responsable político máximo del OPNyA es el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés "Cuervo" Larroque. Sin embargo, en este caso las denuncias apuntan directamente contra las autoridades del instituto, Martín Pérez González y Víctor "Copetón" Alderete. Fuentes consultadas aseguraron a REALPOLITIK que su gestión está marcada por el desinterés hacia las condiciones de los menores y el presunto aprovechamiento de estos cargos para incrementar sus ingresos personales.
"Esto pasa todos los días", según afirmaron trabajadores del instituto, que denunciaron la violación sistemática de derechos humanos en el gobierno bonaerense. Y agregaron: "Estas prácticas se realizan tanto en la alcaldía como en el centro del fondo, y los directivos hacen caso omiso a las denuncias de malos tratos que sufren los jóvenes en tratamiento".
La subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil, Viviana Arcidiacono, es otra figura clave en esta problemática. Bajo su órbita se encuentran los institutos semicerrados, donde, según fuentes internas, suceden episodios aún más graves que los evidenciados en el video.
A pesar de las reiteradas denuncias de trabajadores y organizaciones, las autoridades parecen mantener una actitud indiferente ante el sufrimiento de los menores bajo su cuidado. Este caso refleja no solo la violencia estructural dentro del sistema, sino también la falta de voluntad política para abordar las graves irregularidades que se viven día a día en estas instituciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS