Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de abril de 2025 | Universitarias

Otra damnificada

UNLP: La Cámpora continúa la interminable purga de docentes en Periodismo

La facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volvió a ser escenario de la purga política impulsada por La Cámpora, con el desplazamiento de la profesora Andrea Holgado por no alinearse con la militancia kirchnerista dominante.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

La facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vuelve a ser el centro de un escándalo político y académico. En esta ocasión, la protagonista es la profesora Andrea Holgado, quien denunció haber sido desplazada de su cargo por no alinearse con la militancia kirchnerista que domina la conducción de la casa de estudios.

Si bien la facultad, cuya sede fue bautizada con el nombre Presidente Néstor Carlos Kirchner, hoy está a cargo de Ayelén Sidun, la conducción real sigue en manos de Florencia Saintout, actual directora del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en la gestión de Axel Kicillof y exdecana. Vale destacar que Sidun, mujer de confianza de Saintout, también cobra un sueldo adicional en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial, que conduce Juan Martín Mena: otra área fuertemente copada por La Cámpora.

La ideologización de esta facultad no es novedad. Cambios arbitrarios en la planta docente, desplazamientos y castigos internos a quienes no se alinean con la línea partidaria son moneda corriente desde hace años. Lo insólito es que esta vez, los propios responsables publicaron una respuesta oficial en la página de la facultad desmintiendo y atacando a Holgado, para luego borrarla sin explicación alguna.


El comunicado de la facultad, eliminado.

El texto, que REALPOLITIK logró recuperar, sostiene que la docente perdió su “mayor dedicación” por no cumplir con los requisitos académicos. Pero la versión de Holgado deja en evidencia un trasfondo de persecución política y manipulación institucional.


El mensaje eliminado por la facultad.

"El puñal por la espalda"

En su descargo, Holgado relató el derrotero que la llevó a quedar afuera del sistema, pese a estar concursada y haber dictado su materia durante años. Todo comenzó cuando, en octubre de 2024, fue notificada informalmente por la nueva directora de la tecnicatura en Comunicación Pública y Política, Josefina Bolis, de que no continuaría a cargo de su cátedra. Según la propia Bolis, la materia pasaría a ser rediseñada por Laura Alonso, exfuncionaria camporista de los ministerios de Educación y Desarrollo Social y mujer de confianza de Máximo Kirchner que, tras el fin del gobierno de Alberto Fernández, obtuvo un conchabo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Frente al atropello, Holgado pidió una reunión con la decana Sidun. La funcionaria le pidió disculpas, culpó a la vicepresidenta institucional de la UNLP, Andrea Varela, por la designación de Bolis, y le prometió que seguiría con un nuevo seminario aprobado “para todas las carreras”. También le aseguró que conservaría su dedicación exclusiva, algo que, según Holgado, la gestión misma fue prorrogando todos los años sin objeciones.

En su testimonio, Holgado también denunció amenazas de Sidun en el pasado para no elevar su concurso al rectorado -so pena de perder la dedicación-, episodios de salud mental que nunca fueron contemplados con licencia médica, y un último mensaje violento de Bolis, quien la habría bloqueado de los grupos de docentes para impedirle defenderse ante acusaciones infundadas.

Una purga silenciosa, un relato oficial desprolijo

El comunicado oficial -hoy borrado- intenta justificar el desplazamiento con argumentos técnicos: que Holgado no presentó su currículum en formato SIGEVA, que no tiene proyectos de investigación vigentes, que registró cinco inasistencias entre abril y julio de este año, que sus métodos de evaluación no se ajustaban al régimen de enseñanza, y que su última actividad de extensión había sido en 2012. Curiosamente, la misma gestión que durante años le aprobó informes y prorrogó su dedicación, ahora usa ese mismo expediente para justificar su expulsión.


El descargo de la docente.

La maniobra resulta especialmente llamativa si se tiene en cuenta que, en su lugar, fue designada una figura identificada directamente con el kirchnerismo más duro, sin paso previo por la institución.

En la UNLP, nadie se atreve a cuestionar abiertamente la conducción política de la facultad de Periodismo, un reducto histórico del cristinismo militante. Pero lo cierto es que esta nueva purga desnuda lo que desde hace años denuncian profesores y estudiantes: que en lugar de formar periodistas, la facultad se convirtió en una unidad básica. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!