Municipales
Un verdadero hervidero
La Agencia de Seguridad Vial, entre la venta de indumentaria oficial por Facebook y multas sin pagar
Hartos de los maltratos, actos discriminativos y despidos injustificados, trabajadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hicieron llegar a REALPOLITIK más irregularidades en el manejo del organismo que, aún en el gobierno de Javier Milei, se encuentra sumergido en un caos total.
Nuevamente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se encuentra bajo la lupa por un preocupante cuadro de irregularidades, tratos indignos y actos discriminativos hacia sus trabajadores. Estas acusaciones se suman a un extenso historial que incluye despidos arbitrarios, discriminación y un manejo cuestionable de los recursos.
En las últimas horas, más trabajadores del ente se comunicaron con REALPOLITIK para exponer los insólitos modus operandi con los que se manejan dentro del área donde trabajan, que involucran desde infracciones de tránsito impagas hasta la venta de indumentaria oficial financiada con fondos públicos. Las nuevas denuncias apuntan a la base de Mar del Plata, donde la gestión de los superiores estaría marcada por el encubrimiento y el abuso de poder.
Venta de indumentaria oficial
Jezabel Madelaine Grassi Muñoz, jefa de la base Mar del Plata, fue denunciada ante este medio por vender borcegos provistos por la ANSV a través de la plataforma Marketplace de Facebook. Estos elementos, adquiridos con fondos públicos para uso exclusivo del personal, fueron comercializados de manera irregular, lo que quedó en evidencia en una publicación realizada en la plataforma y a la que tuvo acceso a este medio.
Capturas de la publicación realizada en Facebook, Marketplace, por Jezabel Madelaine Grassi Muñoz.
Un trabajador que prefirió mantener el anonimato confirmó que "no corresponde legalmente hacer esto y se debe sancionar", aunque hasta el momento no se tomó ningún tipo de medida y/o llamado de atención sobre la funcionaria.
Ingreso sin requisitos básicos
La agente Verónica Alcaide Iaffei fue contratada sin cumplir el requisito mínimo de poseer licencia de conducir. Irónicamente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial que debería velar por la seguridad tomó una insólita decisión: durante su periodo como trabajadora del organismo, recibió viáticos para viajes al sur del país sin contar con carnet habilitante. Posteriormente, tras obtenerla, protagonizó un accidente con un móvil oficial y acumuló dos infracciones de tránsito que hasta la fecha permanecen impagas.
Este vehículo le fue cedido a Verónica Alcaide Iaffei y fue con el que cometió infracciones que aún están sin abonar.
Lo más alarmante es que estas faltas fueron justificadas por el jefe regional sur, Aarón Gonzalo Herrera, quien redactó notas para eximirla del pago. Esta acción contrastó con el trato hacia otros agentes, quienes deben abonar sus infracciones sin excepciones, muchas veces en cuotas.
Carta oficial de Aarón Gonzalo Herrera solicitando una eximición de pago ante la imposibilidad de abonar las sumas exigidas.
Encubrimiento y favoritismo
Como si fuera poco, los trabajadores de otras bases, como Hudson, expresaron su indignación ante el favoritismo mostrado hacia la agente Alcaide Iaffei, quien no solo fue eximida del pago de sus infracciones sino que también eludió sanciones disciplinarias. "Mientras nosotros pagamos nuestras infracciones en cuotas, algunos reciben un trato privilegiado y se les encubre todo", declaró un empleado.
Como se mencionó anteriormente, no es la primera vez que la ANSV se encuentra en el centro de la controversia. Hace apenas unas semanas, se denunciaron despidos insensibles, como el caso de trabajadores eyectados apenas un día antes de Nochebuena, y discriminación por condiciones de salud, como el caso de un empleado que contrajo VIH. Estos hechos dan cuenta de la pésima cultura organizacional que tiene la ANSV con la que parecen despreciar los derechos de sus empleados.
Este comportamiento por parte de los directivos, que en muchos casos reciben cartas de los trabajadores solicitando explicaciones acerca de sus repentinos despidos, las cuales son ignoradas, ponen en evidencia la impunidad con la creen pueden manejarse. Desde Diana Beatriz Godoy, directora de fiscalización durante los hechos denunciados, hasta los jefes regionales y de base, las acciones muestran un patrón de encubrimiento que socava la confianza en el organismo que conduce Pedro Scarpinelli.
Lo excepcional sería que, ante el acumulamiento de denuncias y quejas, se lleve a cabo una investigación o una auditoría interna para determinar si, efectivamente, se están cumpliendo con los lineamientos de funcionamiento de la agencia. Teniendo en cuenta que esta es un organismo estatal, no solo debe garantizar la seguridad vial, sino también un entorno adecuado y transparente para sus trabajadores. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS